
Beethoven desde España: estudios interdisciplinares y recepción musical
Capdepón Verdú, Paulino
;Pastor Comín, Juan José
Tirant lo Blanch. 2021Ficha técnica
- EAN: 9788418534720
- ISBN: 978-84-18534-72-0
- Editorial: Tirant lo Blanch
- Fecha de edición: 2021
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 640
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 12/05/25¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 33,90€
Añadir a la Lista de deseos
"Beethoven desde España: estudios interdisciplinares y recepción musical" constituye un especial retrato de la obra beethoveniana realizado por un grupo de expertos, profesores e investigadores que, durante este tiempo complejo en el que se ha desarrollado la celebración del 250 aniversario de su nacimiento (1770-2020), analiza cómo fue recibida su obra en el patrimonio musical español, así como los vínculos que tuvo con la realidad musical de nuestro país y su contexto. Por otro lado, la portentosa figura del compositor requiere de una amplia perspectiva interdisciplinar y los estudios finales aquí recogidos nos iluminan sobre su presencia en las artes, con especial atención a los espacios performativos, artísticos, cinematográficos, poéticos o literarios. En definitiva, una propuesta atractiva e innovadora dentro de la musicología internacional que, desde las dificultades de este último año, trata de caminar hacia la esperanza imperecedera cifrada en la música del genio alemán.
CONTENIDO:
-Presentación
-"Sintiendo un nuevo poder". Una situación arquetípica en Beethoven (Constantin Floros)
-La música en la Seevilla de "Fidelio" y "Fidelio" en la música de Sevilla (Victoriano J. Pérez Mancilla)
-España en Beethoven: el folklore español en l as canciones populares del WoO 158 (Nieves Pascual León)
-Otro "Coriolano". La "Escena y Aria con coros, con acompañamiento de piano" de Francisco Andreví, Maestro de la Real Capilla española, 1830-1836 (Antonio Ezquerro Esteban)
-Recepción y asimilación de la música sinfónica y de cámara de Beethoven en Barcelona, 1844-1880 (Oriol Brugarolas Bonet)
-Ludwig van Beethoven en la práctica guitarrística española, 1867-1909 (José Luis de la Fuente Charfolé)
-Las sinfonías de Beethoven en España, 1840-1903 (Francisco Manuel López Gómez)
-La Orquesta Sinfónica de Madrid y los Actos Conmemorativos del Centenario de Ludwig van Beethoven, 1927 (Paulino Capdepón Verdú)
-Presencia y recepción de Beethoven en la Sociedad Filarmónica de Madrid, 1901-1936 (José M. García Laborda)
-Beethoven "históricamente informado". Una pequeña reflexión sobre la recepción de Beethoven en España (Luis Antonio González Marín)
-Una mirada a Beethoven desde las artes plásticas (Pedro V. Salido López)
-Beethoven en la España del franquismo: una mirada desde el arte cinematográfico, 1959-1975 (Virginia Sánchez Rodríguez)
-Los rincones literarios de Beethoven: de Romain Rolland a Thomas Mann (Juan José Pastor Comín)
-Investigadores que participan en este volumen